Beijing sede del Foro CELAC-China05 de Enero de 2015 - 12h58
Tiempo de lectura 1'34'' | No. de palabras:449 | 31 visitas
Imprimir
Enviar
El Presidente Rafael Correa asistirá a la inauguración del Primer Foro CELAC-China que se realizará en Beijing, el 8 de enero, marco en el cual se realizará la I Reunión de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y China, en el que participará el Canciller del Ecuador, Ricardo Patiño.
En Beijing se realizará esta primera reunión del Foro, cita en la que estarán presentes además del Primer Mandatario ecuatoriano, los Presidentes de Costa Rica Luis Guillermo Solís, de Venezuela Nicolás Maduro y el Primer Ministro de Bahamas Perry Gladstone Christie, quienes con el Presidente Chino Xi Jinping, inaugurarán la cita que permitirá afianzar temas de cooperación, inversiones, complementariedad económica, becas, créditos concesionales entre los países Latinoamericanos y del Caribe y la China.
Ecuador asumirá la Presidencia Pro Témpore de la CELAC en una reunión del organismo que se realizará los días 28 y 29 de enero del 2015 en San José de Costa Rica.
El gran Salón del Pueblo, sede de la Asamblea Popular Nacional de la República Popular China, congregará el 8 y 9 de enero a los cancilleres de los países integrantes del bloque regional. En este evento participará el Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Ricardo Patiño.
En enero de 2014, durante la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), realizada en La Habana-Cuba, se aprobó la Declaración Especial sobre el establecimiento del Foro China-CELAC cuyo objetivo es el intercambio y diálogo en política, economía, comercio y cultura entre los países miembros de la Organización y el país asiático.
En esta ocasión, en la capital del país asiático, durante dos días, se analizarán los principios vectores de cooperación, la construcción de los mecanismos del Foro China-CELAC, así como también asuntos de interés entre China y los países miembros del bloque.
Además en el encuentro se tiene previsto adoptar la Declaración de Pekín y el Plan de Cooperación 2015-2019 China-Países de América Latina y el Caribe.
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) está integrada por 33 países miembros y fue constituida en Venezuela, en diciembre de 2011.
comments powered by